En enero de 2025, diversos eventos han afectado la educación, inclusión y paz globales. En Colombia, educadores de la región del Catatumbo están huyendo de la violencia, dejando a estudiantes sin sus formadores y destacando la necesidad de protocolos de enseñanza en emergencias. Es crucial que las autoridades aborden esta situación de manera coordinada para garantizar el derecho a la educación en las regiones afectadas por el conflicto. Mientras tanto, en el ámbito internacional, el presidente Biden en EE.UU. perdonó deudas educativas por 189 mil millones de dólares y conmutado sentencias, fortaleciendo la justicia y equidad. En México y Brasil, se han anunciado reformas educativas significativas que fortalecerán sus sistemas educativos. Estas acciones son cruciales en un año vital tanto para elecciones políticas como para pruebas estandarizadas. La solidaridad y protección de instituciones educativas en Colombia son fundamentales para asegurar el derecho a la educación y, en última instancia, avanzar hacia la paz.
ÚLTIMAS NOTICIAS
- Última Edición de Adolescere 2024: COVID-19 persistente, Salud Mental Adolescente y nuevas tendencias en el consumo de cafeína – ADOLESCERE nº3 – 2024
- Los padres preguntan “ Mi hijo de pequeño tenía un soplo y ahora se queja de dolor en el pecho…” – ADOLESCERE nº3 – 2024
- Más alternativas para la protección de la infancia y adolescencia en Chile
- El profesional ante el paciente. “El gatito que lloraba como un bebé – ADOLESCERE nº3 – 2024
PRÓXIMOS EVENTOS
- 22/06/2020 - On-line |
- 07/02/2024 - on line |
- 24/02/2024 - |
- 18/04/2024 - on line |
- 01/10/2024 - on line |
- 11/03/2025 – 12/03/2025 - Universidad Europea de Madrid |
- 14/03/2025 – 15/03/2025 - Hospital Infantil Universitario Niño Jesús |