Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Inicio » Destacadas » Electrocardiogramas normales y patológicos en adolescentes – ADOLESCERE nº3 – 2024
Destacadas

Electrocardiogramas normales y patológicos en adolescentes – ADOLESCERE nº3 – 2024

El electrocardiograma (ECG) sigue siendo una herramienta esencial en el diagnóstico y manejo de problemas cardíacos en adolescentes, ofreciendo información clave en todos los niveles de atención. Durante la adolescencia, el ECG refleja los cambios anatómicos y fisiológicos del corazón, los cuales evolucionan conforme el paciente se aproxima al patrón cardíaco adulto. Estos cambios se deben en parte a la adaptación fisiológica del corazón al ejercicio físico, lo que puede generar desafíos en la interpretación del ECG, especialmente en adolescentes deportistas.

En la práctica clínica, distinguir entre los hallazgos normales de un corazón en adaptación y los signos indicativos de cardiopatía o riesgo de muerte súbita (MS) puede ser complejo. Algunas adaptaciones eléctricas en el corazón del adolescente sano pueden parecer similares a las manifestaciones de patologías cardíacas. Para guiar esta evaluación, los documentos de consenso ofrecen recomendaciones prácticas, permitiendo a los profesionales diferenciar los patrones normales que no requieren intervención de aquellos que representan marcadores de riesgo de cardiopatía o MS, garantizando así una atención precisa y preventiva.